A las formaciones de techos y suelos
redondeados también se las denomina soperas, suelos durmientes o cuencos. No se
producen con mucha frecuencia en los mercados en los que existe actividad.
Son formaciones que se suelen producir
más en los suelos que en los techos. Indican un cambio muy lento y gradual del
nivel de precios de la tendencia.
La formación de suelo se genera por un
progresivo debilitamiento de las fuerzas vendedoras. El volumen empieza a
descender de manera notable, para, en el centro de la formación, ser mínimo o
casi nulo y mantenerse así durante un largo periodo, que puede ser de varios
meses. Después, repentinamente, puede comenzar a incrementarse hasta el punto
de producir una fuerte subida que dé fin a la formación.
Suele ocurrir que la tendencia que
sigue a estas formaciones sea bastante duradera y con un fuerte impulso. En
ocasiones se ha intentado medir la fuerza de la tendencia siguiente a través
del tiempo en que ha tardado en completarse la formación. No se ha llegado a
establecer ninguna regla válida al respecto, pero es interesante observarlo.
Una razón de comportamiento del mercado
que justifica esta formación es que quienes están interesados en la compra a un
determinado nivel de precios, en el suelo, conocen alguna información que, al
producirse, provoca la subida repentina y el cambio de tendencia.
Gráfico diario de CIE Automotive. Podemos
apreciar la figura de suelo durmiente o taza/tazón como se conoce a esta
formación de vuelta. Tras un patrón de hombrocabeza-hombro invertido, con el
que parece encontrar el suelo a la corrección en el año 2009, el valor se
estanca, al oscilar en un rango de un euro de amplitud, aunque la mayoría del
tiempo es de 0,50 euros, durante prácticamente 12 meses, con un escaso volumen
de negociación salvo en las proximidades del auge central. Cuando supera los 4
euros con un buen apoyo de volumen y se escapa hasta los 6 euros, queda
confirmada la figura. Después vuelve a tener un retroceso hasta los 4,50 euros
que configuraría el asa del tazón. Para completar la figura de una forma
ortodoxa, tendría que superar definitivamente los 6,50 euros con un buen apoyo
de volumen y proyectarse hasta los 7,50-8 euros.
(clic en imagen para ver mas grande)
(clic en imagen para ver mas grande)
Gráfico diario de Deoleo, antigua SOS. En él
que podemos apreciar la figura de suelo durmiente o taza/tazón que realiza
durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2011 y que ahora puede
acabar de completar el asa. Si supera con volumen los 0,40 euros, tiene un
posible objetivo proyectado sobre los 0,50-0,55 euros. En el gráfico observamos
cómo es igual el comportamiento del volumen.
(clic en imagen para ver mas grande)
(clic en imagen para ver mas grande)